Proyecto equiPados

Como todo fenómeno social el hecho educativo viene siendo en los últimos años impactado por la creciente y vertiginosa digitalización, por lo que en el colegio conviene de acuerdo con esta nueva realidad establecer el marco óptimo de convivencia y de comportamiento que responda a la excelencia de los alumnos de nuestro colegio  Auxiliadora. 

La Institución salesiana, reconoce que la información y las comunicaciones son esenciales para la participación en la sociedad de hoy, así como la demanda por parte de los estudiantes de en el aprendizaje, la comunicación y el entretenimiento. En este sentido los alumnos de nuestro colegio destacan por ser usuarios capaces, innovadores, creativos y productivos de las nuevas tecnologías y es por ello que el colegio se convertirá en una gran comunidad de aprendizaje y con una, mayor si cabe, colaboración entre los estudiantes, los profesores, las familias y la comunidad en general. 

Para llevar a cabo tal fin, el colegio provee a sus alumnos de nuevas herramientas como la incorporación del iPad que favorecerá esta nueva experiencia. 

El motivo es que, ya en la meta de Actualización Pedagógico-Pastoral de nuestro Plan Estratégico de centro, recogemos como uno de los objetivos a impulsar “Favorecer un aprendizaje más rico y respuestas ajustadas a las necesidades e intereses del alumnado”, así como “Fomentar el uso de las TIC como recurso educativo”, algo que también aparece en el currículo de prácticamente todas las áreas y materias.  

Asimismo, la ley educativa establece que “Sin perjuicio de su tratamiento específico en algunas de las áreas de la etapa, la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, el emprendimiento y la educación cívica y constitucional se trabajarán en todas las áreas”.  

Concebimos la tecnología NO como un fin en si mismo, sino como un medio que actúa como facilitador para permitir el desarrollo de metodologías que sean coherentes con nuestra visión, y que permitan la generación de entornos personalizados de aprendizaje, el desarrollo del pensamiento crítico, el trabajo cooperativo, el aprendizaje basado en proyectos, etcétera.  

Partiendo de unos dispositivos versátiles caracterizados por la facilidad en el acceso y generación de información por parte de los alumnos, generando situaciones de aprendizaje en las que sea factible compartir de forma ágil los trabajos elaborados y poner en común lo aprendido. 

El proyecto “EquiPADos” pretende que a partir de 1º de la ESO, cada alumno tenga su tablet para el desarrollo de las sesiones, cambiando en un primer momento los libros físicos por libros digitales, teniendo en cuenta que el cambio verdadero llegará cuando los alumnos puedan acceder a complementar e incluso realizar sus propios contenidos de aprendizaje. 

Dicho proyecto incluye:

– APPLE IPAD 10,2 (9ª Generación) Wi-FI

– FUNDA DE ALTA PROTECCIÓN (OtterBox Defender)

– LICENCIA MDM 4 AÑOS

– SEGURO 4 AÑOS ROBO Y DAÑOS ACCIDENTALES

– KIT TECNOLÓGICO, compuesto de:

1. Masterización

El servicio de masterización incluye la puesta a punto de los iPads, enrolar los dispositivos en la plataforma de control Jamf para gestionar su uso, asociar su iPad con las cuentas generadas de carácter personal y el etiquetado con el nombre del alumno o alumna y la clase asociada.

2 . Open the Box

Este servicio permite la correcta puesta en marcha de todos los dispositivos de los alumnos, desde la configuración del acceso a internet hasta la integración de licencias de libros digitales, pasando, entre otros, por la instalación de aplicaciones específicas y de perfiles concretos de curso y grupo.

3. Licencia CISCO UMBRELLA

Umbrella proporciona la primera línea de defensa contra las amenazas en Internet para los usuarios dentro y fuera de la red al bloquear las solicitudes a destinos maliciosos (dominios, direcciones IP, URL) antes de que se establezca una conexión. Protege a los estudiantes y al personal al mismo tiempo que protege los datos, las identidades y las aplicaciones en la nube.

4. Formación “Ciudadanía Digital”

La formación en ciudadanía digital, conlleva a su vez la necesidad de desarrollar habilidades digitales que permitirán a las y los estudiantes desenvolverse en una sociedad que requiere de nuevas formas de aprender y participar al utilizar tecnologías.

5. Servicio iPad Botiquín

El servicio iPad Botiquín ofrece al alumnado un iPad temporal, en el caso de que su propio dispositivo haya tenido alguna avería y esté arreglándose en el servicio técnico oficial. Con este servicio se garantiza que el estudiante siga trabajando con total normalidad, mientras espera la reparación de su dispositivo.

 

6. Ipad de Aula y Apple TV

Con el fin de poder  gestionar correctamente los dispositivos en en Aula, se hace uso del tándem iPad Aula- Apple TV para poder proyectar contenido específico de cada asignatura, trabajos de alumnos, … y controlar activamente el uso académico del iPad de cada alumno.